domingo, 31 de julio de 2016

Estrategias de marketing

¿En qué consisten las distribuciones de marketing ?

Para formular o diseñar estrategias de marketing, además de tomar en cuenta nuestros objetivos, recursos y capacidad, debemos previamente analizar nuestro público objetivo, de tal manera que en base a dicho análisis podamos, por ejemplo, diseñar estrategias que nos permitan satisfacer sus necesidades o deseos, o que tomen en cuenta sus hábitos o costumbres.
Pero además de analizar nuestro público objetivo, también debemos previamente analizar la competencia, de tal manera que en base a dicho análisis podamos, por ejemplo, diseñar estrategias que nos permita aprovechar sus debilidades, o que se basen en las estrategias que estén utilizando y que mejores resultados les estén dando.
Para una mejor gestión de las estrategias de marketing, éstas se suelen dividir o clasificar en estrategias destinadas a 4 aspectos o elementos de un negocio: estrategias para el producto, estrategias para el precio, estrategias para la plaza (o distribución), y estrategias para la promoción (o comunicación). Conjunto de elementos conocido como las 4 Ps o la mezcla (o el mix) de marketing (o de mercadotecnia).

*      ESTRATEGIA DEL LIDER:

Son estrategias realizadas por aquellas empresas que están en el primer lugar dentro del mercado en la participación de un producto, y que sus competidores las ven como lidere. Esta estrategia consiste en el proceso de dirigir e influir en las actitudes laborales de los miembros de un grupo.

·         Funciones del líder (funciones relativas a las tareas y solución de problemas):

-       Función relativa a la tarea. Consiste en asegurarse que la tarea se realice de manera satisfactoria trabajando de la mejor manera posible.
-       Función relativa a la solución de problemas. Mantener un grupo en la empresa que desarrolle actividades para resolver problemas y asegurarse de que el personal se sienta bien dentro de ellas y tratar de motivar a los subordinados en lugar de controlarlos y promover en ellos el deseo de ofrecer un servicio de primera.Las empresas líderes poseen cualidades como: visión, persistencia, altas expectativas, conocimiento, poder de persuasión, integridad, etc.

  * ESTRATEGIA DEL RETADOR:


Son puestas en práctica por aquellas empresas que están ubicadas en el segundo lugar dentro del mercado en que se desenvuelve. Con esta estrategia se pretende alcanzar el liderazgo, por lo que implica atacar al líder, es decir, enfrentarlo con las mismas armas con estrategias agresivas, que pueden ser:

  •    Ataque frontal: Consiste en igualar al líder en el producto, la publicidad, el precio, la distribución, y en atacar primordialmente los puntos fuertes de la competencia.

  • Ataque lateral: Consiste en atacar los puntos más débiles de la competencia, atacando los vacios que dejan en el consumidor y haciendo productos hasta convertirlos en segmentos fuertes.Todas las empresas que son retadoras se enfrentan a dos problemas los cuales son: La elección del campo de batalla, sobre el cual basarse para atacar al líder y   la evaluación de la capacidad en cuanto a reacción y defensa


 *    ESTRATEGIA DEL SEGUIDOR:

Es aplicada por empresas que no se pueden calificar como lideres ni como retadoras, estas empresas toman una actitud pacífica, por lo tanto se encarga de repartirse el mercado para coexistir. Estas empresas no atacan

   * ESTRATEGIA DEL ESPECIALISTA:

Esta estrategia es aplicada por aquellas empresas que se enfocan en uno o en unos pocos segmentos del mercado. La empresa que es especialista se encarga de buscar vacios en el mercado dentro de los cuales la empresa pueda ser dominante sin ser atacada por la competencia. Estas empresas se concentran en un segmento del mercado lo dominan y le brindan un servicio especializado para obtener beneficios.
A este tipo de estrategia también se le conoce como:
       Nicho de mercado
       Concentración de enfoque de especialización
       Alta segmentación

















4 comentarios:

  1. Gracias a las encargadas de este blog, no hay duda que tienen una gran base para poder enriquecer de información a los que aún no entienden un tema amplio como lo son las estrategias de marketing

    ResponderEliminar
  2. hola :), es una excelente informacion,clave y muy clara de entender para todos.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  3. Excelente trabajo; me ayudo mucho a despejar algunas dudas. felicitaciones, bien hecho

    ResponderEliminar
  4. Gracias por ayudarme a despejar mis dudas, me ayudo bastante tu informacion. Sigue con estos trbajos

    ResponderEliminar